¿Tu empresa ya cumple con la Ley de Protección de Datos?
Estas son las consecuencias si no lo haces

Desde que entró en vigencia la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP) en Ecuador, todas las empresas que recopilan, almacenan o usan datos personales de clientes, empleados o proveedores están obligadas a cumplirla.
El problema es que muchas organizaciones no se han preparado. Y eso las deja expuestas a multas económicas, demandas legales y pérdida de reputación.
En este artículo te explico qué implica la ley, qué pasa si no cumples y cómo puedes comenzar con un diagnóstico gratuito para tu empresa.
¿Qué exige la Ley de Protección de Datos?
La LOPDP establece que las organizaciones deben:
- Contar con consentimiento informado de las personas cuyos datos recogen
- Garantizar medidas de seguridad para proteger esos datos
- Permitir a las personas ejercer sus derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición)
- Registrar las actividades de tratamiento de datos
- Tener políticas internas de privacidad y protocolos de respuesta ante incidentes
Aplica para cualquier empresa, grande o pequeña, que maneje bases de datos, formularios, clientes, historias clínicas, correos, cámaras de seguridad, entre otros.
¿Qué pasa si una empresa no cumple con esta ley?

La ley contempla fuertes sanciones para quienes la incumplen:
- Multas que pueden llegar hasta los $70,000 dólares o más, dependiendo del tipo de infracción
- Demandas civiles por parte de personas afectadas
- Investigaciones de oficio por parte de la autoridad de protección de datos
- Daño a la reputación de la empresa ante clientes y la opinión pública
- Restricciones para contratar con entidades públicas o internacionales
Principales riesgos si no implementas medidas de protección de datos
- Tu empresa puede ser víctima de fugas de información o ciberataques
- Los empleados pueden hacer uso indebido de datos de clientes sin control
- Puedes ser denunciado por almacenar datos sin consentimiento
- En caso de un incidente, no tendrás protocolos para responder legalmente
¿Qué deben hacer las empresas desde ya?
- Identificar qué datos personales recopilan y con qué fin
- Diseñar y aplicar políticas de privacidad internas y externas
- Revisar sus contratos con proveedores, empleados y terceros
- Capacitar a su equipo en protección de datos y seguridad de la información
- Registrar las actividades de tratamiento y establecer responsables internos
¿No sabes por dónde empezar? Te ayudamos
Realizamos un diagnóstico legal inicial gratuito para revisar el nivel de cumplimiento de tu empresa con la Ley de Protección de Datos.
Analizamos tus formularios, contratos, bases de datos y protocolos actuales, y te damos una hoja de ruta para ponerte en regla antes de enfrentar sanciones.