Saltar al contenido

¿Te pueden quitar tu casa por no legalizar una herencia?

Esto es lo que debes saber

Casa familiar en disputa por herencia no legalizada

Cuando una persona fallece y deja bienes, muchas familias creen que por ser "herederos naturales" ya tienen todos los derechos sobre esos bienes. Pero la realidad jurídica es muy distinta. No legalizar una herencia puede traer graves consecuencias, entre ellas, perder bienes valiosos como una casa o un terreno.

En este artículo te explico por qué es fundamental legalizar una herencia y qué pasos debes seguir para proteger tu patrimonio y evitar conflictos familiares o legales.

El caso de Don Jorge: una advertencia real

Don Jorge falleció hace cuatro años. Dejó una casa en Loja y varios terrenos en el campo. Sus hijos nunca hicieron el trámite de legalización porque "no había apuro" y todos estaban de acuerdo en quedarse con lo que su padre les dejó.

Hace unos meses, un sobrino de Don Jorge, que tenía un antiguo préstamo firmado informalmente, intentó inscribir la casa a su nombre, alegando que se la había vendido antes de morir. Como no existía un proceso de herencia ni una declaración oficial de los herederos, el terreno quedó en disputa.

¿El resultado? Un juicio que aún sigue, gastos elevados, y una familia rota por no haber hecho a tiempo un trámite que es tan importante como sencillo.

¿Qué significa legalizar una herencia?

Legalizar una herencia es el proceso por el cual los bienes del fallecido pasan legalmente a nombre de sus herederos. Si no lo haces, esos bienes siguen siendo del fallecido ante la ley, lo cual impide vender, hipotecar, alquilar, o incluso protegerlos de terceros.

Proceso de legalización de herencia ilustrado

El proceso legal protege tus derechos como heredero

¿Qué pasa si no se hace este trámite?

  • Cualquier persona puede intentar apropiarse de esos bienes mediante falsos documentos o posesiones ilegales.
  • Los herederos no tienen propiedad legal sobre lo que les corresponde.
  • Se pueden generar deudas tributarias, multas o embargos.
  • Los conflictos familiares son más frecuentes y difíciles de resolver.

¿Qué necesitas para legalizar una herencia?

  1. Certificado de defunción del causante.
  2. Partidas de nacimiento de los herederos.
  3. Escrituras o certificados registrales de los bienes.
  4. Trámite notarial o judicial (según el caso).
  5. Pago de impuestos de herencia, si aplica.

Mi consejo profesional

Como abogado he visto demasiadas familias perder lo que con tanto esfuerzo construyeron sus padres o abuelos, solo por no realizar este trámite a tiempo. No esperes a que haya un conflicto. Prevenir es más barato y menos doloroso que litigar.

¿Quieres asesoría personalizada para legalizar una herencia?

Puedo ayudarte a revisar tu caso, explicarte los pasos y acompañarte en todo el proceso.

Agenda una consulta gratuita
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?